Pedro Montoliú: “Madrid en la Posguerra, una época de miedos y represalias”

El Cronista de la Villa Pedro Montoliú ha visitado la Terraza de Gran Vía -en versión online- para hablar de su libro ‘Madrid en la Posguerra, 1939-1946: los años de la represión‘. 432 páginas, resultado de cuatro años de intenso trabajo en los que el autor ha consultado en profundidad la hemeroteca de una época “dura y tenebrosa”. Una sociedad, la de la Posguerra, en la que no había color “ni en la sociedad ni en las máquinas fotográficas”, cuenta Montoliú. En el buceo informativo para reflejar con detalle esa etapa histórica, con una generación marcada por el miedo y

Sigue leyendo

Carmen Balfagón: “La mayor injusticia es tratar a todo el mundo igual”

Carmen Balfagón, ex secretaria general de Asuntos Sociales de Castilla-La Mancha, con rango de viceconsejera, en el Gobierno de María Dolores de Cospedal, posteriormente directora del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) en el Ejecutivo del Partido Popular de Mariano Rajoy, ha comenzado una nueva andadura alejada de partidos políticos. Licenciada en Derecho y el Criminología, Balfagón ha querido poner en marcha un despacho criminológico jurídico –B&CH– junto a Ramón Chippirrás, experto criminólogo. Ambos profesionales han unido fuerzas para desarrollar un proyecto al que venían dando vueltas desde hace tiempo: “La mayor injusticia es tratar a todo el mundo

Sigue leyendo

Paloma García: “La Plaza de España será el epicentro turístico de Madrid”

La responsable de Obras y Equipamientos en el Ayuntamiento de Madrid, Paloma García, ha visitado la Terraza de Gran Vía en una semana convulsa en la política madrileña y en la que una posible ruptura entre Almeida y Villacís sobrevoló unos minutos sobre el Palacio de Cibeles. Pero la relación en el Consistorio madrileño entre Partido Popular y Ciudadanos se mostró fuerte desde el primer momento, a diferencia de lo ocurrido en el Gobierno regional. La vicealcaldesa llamó al alcalde para asegurarle que no habría moción de censura, algo que a García le hubiera sorprendido porque la relación con los

Sigue leyendo

Van Grieken: “Quiero poner en marcha un proyecto ambicioso y realista para recuperar el valor de la URJC”

El exconsejero de Educación en la Comunidad de Madrid Rafael Van Grieken ha visitado la Terraza de Gran Vía. Y lo ha hecho para debatir no precisamente sobre lo acontecido en el Gobierno regional, el motivo de su charla con Constantino Mediavilla ha sido otro bien distinto: su aspiración a conseguir la plaza de rector en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC): “Ya después de los últimos episodios y la pandemia, llega un momento que te acostumbras a las sorpresas. No cabe duda que es un movimiento que no esperábamos y de nuevo los madrileños tendrán la palabra”, ha explicado

Sigue leyendo

El Producto del Año inaugura el Ágora de la Innovación: una conexión entre marcas y consumidores

En su propósito de acercar la innovación a los consumidores, El Producto del Año ha puesto en marcha el Ágora de la Innovación (www.agorainnovacion.com). Se trata de un espacio virtual para conectar a las marcas innovadoras que han sido Elegidas Producto del Año 2021 con los consumidores. Este espacio se inaugurará el próximo 24 de Febrero a la 13h con un evento en streaming en el que, además, se entregarán los galardones al Gran Premio a la Innovación: la elección por los consumidores de Los Productos del Año 2021. A partir de entonces -y hasta el 14 de Mayo- los

Sigue leyendo

La lucha vecinal de Orcasitas protagoniza las memorias de Félix López-Rey

“Activista y vecino de Orcasitas desde 1956. De barrio. Concejal en el Ayuntamiento de Madrid por Más Madrid”, esta es la descripción que Felix López – Rey muestra en su cuenta principal de Twitter. Como bien subraya, de barrio, concretamente de su barrio, Orcasitas. Lugar que ha tomado por título su primer libro, “Orcasitas. Memorias vinculantes de un barrio” y que ha salido recientemente de la imprenta gracias a la ayuda del periodista Javier Leralta. “Tenía una necesidad desde hace muchos de hacer este libro. Son más de cincuenta años que he vivido para esto”, le ha contado el edil

Sigue leyendo

Mª Ángeles Melero reconoce el trabajo del cronista en Crónica mínima de Madrid

Mª Ángeles Melero presenta en la Terraza de Gran Vía de Madridiario su obra Crónica mínima de Madrid, donde la periodista ha dedicado 400 páginas, que “parecen muchas pero se quedan cortas”, a un trabajo de investigación sobre los Cronistas de la Villa, desde Mesonero Romanos hasta Constantino Mediavilla. La escritora madrileña considera que el cronista es una persona “súper enamorada de Madrid” que daría la vida por la ciudad. “Deja todo lo maravilloso, y también todo lo menos maravilloso que hay de Madrid, y lo plasma en esos reportajes, columnas, periódicos, radios, televisión…”, destaca Melero. Por otro lado, Melero

Sigue leyendo

José Antonio Poveda, sobre la Ley Celaá: “El camino es el compromiso con la libertad de enseñanza”

“Ha sido un reto tremendo este trimestre. Se comenzó con preocupación por la situación de pandemia, pero creo que a punto de terminarlo se ha superado con muy buena nota”, afirma el secretario regional de Escuelas Católicas de Madrid (ECM), José Antonio Poveda, que ha visitado la Terraza de Gran Vía. En su conversación con Constantino Mediavilla, presidente editor de Madridiario, Poveda ha asegurado que la reincorporación a los colegios, de forma presencial en la primera ola, ha supuesto un gran esfuerzo: “Se ha trabajado con mucha intensidad, era necesaria la presencialidad y eso se ha recuperado”. Los alumnos, subraya,

Sigue leyendo

Alipio Gutiérrez relata la realidad de los sanitarios en ‘COVID-19. Nuestra Guerra’

A través de 36 emotivos relatos que forman parte de ‘COVID-19. Nuestra Guerra’, Alipio Gutiérrez, expresa lo que han vivido y sufrido durante la pandemia los profesionales sanitarios y cómo lo han transmitido los periodistas y medios de comunicación. El periodista zamorano tenía que buscar a diario profesionales que le contaran cómo estaban viviendo la situación. “Yo me quedaba con la diferencia entre lo que se contaba en público a lo que te contaban en privado o la realidad de lo que estaba pasando y cómo estaban sufriendo. Algunos me relataban que todas las mañanas antes de salir al hospital,

Sigue leyendo

Ana Banquer: “La atención al cliente se ha enfrentado a una nueva manera de trabajar”

La crisis sanitaria provocada por la Covid-19 también ha incidido en la atención al cliente. Un servicio que está viviendo la segunda ola del coronavirus pero que la primera le pilló desprevenido: “Por suerte, las compañías comenzaron a moverse unas semanas antes de que se complicara todo y eso permitió una gran revolución”, cuenta Ana Banquer, directora de Comunicación del Certamen Líderes en Servicio en la Terraza de Gran Vía. En poco tiempo, las empresas se enfrentaron a un nuevo escenario con el que no habían tenido que lidiar antes, lo que provocó una reorganización de los departamentos y de

Sigue leyendo