Las elecciones municipales y los logros de Valdemoro y Las Rozas marcaron el debate político

La tertulia política Com.Permiso, dirigida por el presidente de Madridiario, Constantino Mediavilla, en Madrid Directo, programa de Nieves Herrero en Onda Madrid, volvió este miércoles con un duelo de alcaldes. Esta vez, y a un día de que empezara la campaña electoral para las próximas elecciones locales, autonómicas y europeas del día 26 de mayo, pasaron por el micrófono de Onda Madrid los alcaldes de Valdemoro y Las Rozas, Serafín Faraldos y José de la Uz, respectivamente. Ambos mandatarios hablaron sobre las propuestas y medidas que tienen en los programas electorales de las formaciones políticas con las que concurren a

Sigue leyendo

Ayuso: «Hablar de empleo basura es ofensivo para el que está deseando tener uno»

«Mujer, joven y desconocida». Así se presenta Isabel Díaz Ayuso (Madrid, 1978) cuando agradece a su jefe, Pablo Casado, que la eligiera como candidata del PP a la Comunidad de Madrid. A quien quería su puesto -Ángel Garrido-, la diputada popular le reconoce su labor durante la «transición» entre el Gobierno de Cifuentes y las elecciones del 26 de mayo, pero se considera mejor cabeza de lista para el PP. «El tiempo le ha dado la razón a Casado», presume en su entrevista en la redacción de Madridiario. Allí visitó la Terraza de Gran Vía de su presidente editor, Constantino

Sigue leyendo

Carla Santiago: «Todos los gitanos estamos en el paraguas de la discriminación»

La segunda edición de la semana de la tertulia política Com.Permiso tuvo, en la tarde del martes, una estructura diferente. El moderador del espacio radiofónico y presidente de Madridiario, Constantino Mediavilla, entrevistó en profundidad a la candidata número diez de Ciudadanos a la Asamblea de Madrid, Carla Santiago. La primera mujer gitana que se presenta a las elecciones autonómicas de Madrid reivindicó, en Madrid Directo, programas de Nieves Herrero en Onda Madrid, la importancia de que el pueblo gitano esté representado en la vida política porque, entre otras cosas, “las mujeres gitanas somos las grandes invisibles de nuestra sociedad”. Especialista

Sigue leyendo

Mariola Vargas: «Ya podemos hablar de proyecto de ciudad tras reducir la deuda municipal»

La alcaldesa de Villalba (PP), Mariola Vargas, visitó La Terraza de Gran Vía. Una entrevista para hacer repaso de los asuntos prioritarios del municipio y de las expectativas puestas en las elecciones que decidirán si continúa su formación política al frente del Ayuntamiento. Los resultados de las elecciones generales han dejado mal sabor de boca a la alcaldesa de Villalba (PP). Mariola Vargas reconoce los «malos resultados» del Partido Popular: «La división del voto es clara. Los votantes de Vox, lo eran del PP». Achaca la pérdida de votos de la formación política en la zona noroeste a la «fragmentación»

Sigue leyendo

Íñigo Errejón: «A los madrileños les importan más los hospitales que las pistolas y el ataque a las mujeres y los gays»

El cansancio ya no le deja ni ver una película del tirón, pero sigue sumergido en la campaña con «ilusión». Íñigo Errejón (Madrid, 1983) agradece -y mucho- el gesto de los miles de madrileños que han colgado banderolas de Más Madrid en sus balcones en protesta por la decisión de la Junta Electoral de excluir a la formación de los debates electorales de la televisión pública. Pero él no se va a rendir porque quiere «ganar». Cuenta con los 15 días de campaña oficial para «hablar de lo que importa» y no de peleas partidistas. Así lo confesó en su

Sigue leyendo

Halagos a Ortega Smith y toque de atención a Carmena, los periodistas analizan el debate

Con un comienzo de semana marcado por el primer -y quizá único- debate electoral de los candidatos a la Alcaldía madrileña, Com.permiso no eludió su cita con la actualidad regional y sus contertulios analizaron el encuentro entre los seis principales aspirantes a gobernar desde Cibeles. La directora de Madridiario, María Cano, y el redactor jefe de la sección Madrid en ABC, Carlos Hidalgo, hiceron un repaso pormenorizado de cada intervención en los micrófonos de Onda Madrid bajo la batuta de los conductores del programa, Constantino Mediavilla -presidente editor de este medio- y Pilar Vicente -en sustitución de Nieves Herrero, que

Sigue leyendo

Franco (PSOE): «Cohesionado el PSOE-M, el objetivo es gobernar Madrid»

José Manuel Franco (Puebla de Brollón, 1957) está exultante y tiene motivos: hace menos de una semana, el PSOE arrasó en las elecciones generales y, además, él ha sido elegido diputado. Aunque todavía no ha tomado posesión, ya piensa en ello. Tras 22 años en la Asamblea de Madrid, da el salto al Congreso. Un ascenso que, advierte, no le restará tiempo para seguir ejerciendo de secretario general de los socialistas madrileños. Todo, pese a que es una rara avis: los demás barones socialistas o son candidatos, o son presidentes o están en vías de. Él, sin embargo, recuerda que

Sigue leyendo

Isa Serra: «Creo que mucha gente votará a Unidas Podemos en la Comunidad y a Carmena en el Ayuntamiento»

Fue la gran ausente de la Fiesta del Dos Mayo. Isa Serra (Madrid, 1989) no quiso «blanquear al PP» en los actos institucionales de la Puerta del Sol y prefirió honrar a los madrileños presentando sus propuestas de mejora para la Comunidad. El feminismo y el ecologismo centran el programa de Podemos -sin IU ni Equo-, que también incluye la reformulación del impuesto de sucesiones, de patrimonio y del IRPF, así como su intención de revertir las privatizaciones de Sanidad y Educación. «Son el sostén de la corrupción», señaló la candidata de Unidas Podemos a la Presidencia del Gobierno autonómico

Sigue leyendo

Ángel Gabilondo: «Mi programa es un apretón de manos con los votantes»

Presume de poseer «el coraje de ser moderado» y se define como un hombre tranquilo, «que no quiere decir pasmado», apostilla. Ángel Gabilondo (Donosti, 1949) es padre, marido, catedrático de Metafísica, exrector de la Universidad Autónoma de Madrid, exministro de Educación y portavoz del PSOE en la Asamblea en los últimos cuatro años. Ahora repite como aspirante a la Presidencia de la Comunidad en las elecciones del 26 de mayo, «su primera y única opción», y se siente «activo». Tanto que, además de correr entre ocho y diez kilómetros todos los días, aprovecha su visita a la Gran Vía para

Sigue leyendo

Pedro Larumbe recupera sus raíces con una carta renovada

El chef navarro Pedro Larumbe vuelve al edificio ABC Serrano con una carta renovada que ahonda en sus raíces. Tras más de medio siglo delante de los fogones retoma platos de hace años para somerterlos a versiones actualizadas. De esta nueva apuesta gastronómica y de lo que está por llegar habla el prestigioso cocinero en la Terraza de Gran Vía. Pedro Larumbe, cocinero desde los 16 años, pertenece a la generación que ha formado parte de la revolución de la cocina española. Vivió los emocionantes años 80, cuando todo comenzó, y fue reconocido por su excepcional trabajo en El Molino

Sigue leyendo