Canalda, sube y baja

Arturo Canalda sube y baja. No es gallego. Es el Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid. No nada y guarda la ropa.¡Se moja! Es claro y directo. Rotundo en algunas ocasiones. En la escalera del menor –que es su territorio- tiene claro cuando subir y cuando bajar. Sabe que la edad penal en casos graves se podría bajar a los 12 años modificando una Ley controvertida pero que da algún fruto; y entiende que con 13 años el consentimiento sexual es legal, pero se podría elevar sin mayor problema. Y entre subidas y bajadas, en el Círculo a

Sigue leyendo

Sanidad divino tesoro

Si cada vez somos más ciudadanos en Madrid, con derecho a ser atendidos por la sanidad pública y los recursos son los mismos o menores MAL VAMOS. La reflexión viene a cuento del trato –“vejatorio” en ocasiones- que está sufriendo en la Comunidad de Madrid, su Consejero de Sanidad, Juan José Güemes, cuando acude a cualquier acto público para presentar novedades hospitalarias o médicas en los centros dependientes de la Comunidad de Madrid. No es de recibo que el Gobierno de la Nación se escaqué de la función sagrada de mantener el derecho universal a la sanidad en una comunidad

Sigue leyendo

Optimismo en época de crisis

Coincido con Rodriguez Zapatero, Presidente del Gobierno de mi país –España- en que el pesimismo no contribuye a salir de una crisis. Aseveración de manual que por otra parte defendería cualquier analista de «marketing y comunicación en época de crisis». ZP y un servidor hemos debido leer el mismo “libro de autoayuda” de lo contrario situarse ante los empresarios americanos y convencerles de que “quizá España tenga el sistema financiero mas sólido de la comunidad internacional” se antojaría imposible. Zapatero es un crack de la comunicación, y desgrana afirmaciones casi tan brutales como las de George Busch. Presidente como él,

Sigue leyendo

No se olviden de Granados

Cierto, cierto… Esperanza Aguirre lo eclipsa todo allá donde va y parece poderlo casi todo aunque se le haya atragantado el agua del Canal. Eclipsa el Congreso popular pasando el control del DNI -la anecdótica foto se convierte en portada- y entrando al plenario a ritmo de Shakira como una estrella del pop-rock. Gallardón -agazapado- en este Congreso donde no presenta candidatura alternativa con Manuel Cobo de punta de lanza, sonrie mientras muestra su cartulina con un SI rotundo al informe de gestión de Francisco Granados, secretario general -que seguirá siendo- del PP madrileño. Correcto Gallardón, sabedor que este no

Sigue leyendo

Lideresa»liberal» y de Estado

«Y si somos los mejores, ¡bueno y qué!…» La cancioncilla entonada por los de mi generación cuando íbamos de excursión se me vino a la cabeza escuchando el discurso de Esperanza Aguirre en el Debate sobre el estado de la Región. Nosotros no teníamos duda alguna de hacerlo mejor que los demás y ganarles el partido. ¡Aguirre tampoco!. Habla desde la convicción de quién se siente «superior» en la gestión, aún en tiempos de crisis y encara su alocución en la doble vertiente «liberal y de estado» . De Estado porque no olvidó situar de partida a Zapatero en el

Sigue leyendo

Los candidatos de Zapatero

Ya se que a estas alturas de la película y con la resaca post congresual es pronto, pero esta vez sí. Ni José Blanco, ni Ferraz, otra vez Zapatero manda y lo tiene claro. No quiere equivocarse y evitará “mandar más jamones” a la Alcaldía de Madrid -en frase de Joaquín Leguina– o “más paracaidistas” en frase de Tomás Gómez. La apuesta es clara y está decidida, Gómez a la Comunidad y David Lucas al Ayuntamiento. No se hable más. Nadie podrá reprocharle nada y estaría dispuesto a esperar ocho años, si fuese menester, para desalojar al PP de las

Sigue leyendo

Crisis, congresos y cacos

Se acabó lo que se daba. Fin de las “vacas” -de las “gordas”- y vuelta al Cole de las “flacas. ¡Próxima estación, una austera Navidad! Y entre tanta crisis acelerada, los congresos políticos para afianzar liderazgos y los incansables cacos que multiplican su actividad, alunizando o tirando de bolso. Con todo hay una ventana abierta a la esperanza porque no hay mal que cien años dure y este según Zapatero durará año y medio, dos máximo. Es tiempo suficiente -sin embargo- para que los trabajadores vuelvan a las colas de las oficinas de empleo en demanda de trabajo, los bancos

Sigue leyendo

Obras veraniegas

“Si me gustará Madrid en Agosto que disfruto hasta de sus obras”. La frase, atribuida a un apasionado vecino de la capital que siempre pasa el mes de vacaciones por antonomasia en su ciudad puede parecer exagerada, pero no es menos cierto que se aprovecha el evidente descenso de actividad para lavar la cara a los pavimentos más necesitados, a las calles más transitadas y este año incluso a sitios tan emblemáticos como los primeros kilómetros de la A-5, Serrano o Santa María de la Cabeza. La Gran Vía, que goza de buena salud tras la última remodelación, se libra

Sigue leyendo

El nuevo «swing» de Pablo

Pablo Pérez de Villaamil me insistía hace algunos años en la importancia de levantar la bola a las nubes para que el golpe de aproch parara en green y rodara a bandera: «Abre la cara del palo y levántala al cielo, luego solo espera que el green la reciba y la acerque al hoyo, Constan, ese es el secreto». Mi pelea con el sand y su pelea con la vida se cruzaron casi sin darnos cuenta. Paradojas del destino, ahora que he aprendido a hacer globos al cielo, Pablo -seguro- que encontrará -y espero me guardará- algunas de esas bolas

Sigue leyendo