Sánchez Martos: “Si en aquel momento hubiese sido consejero, no me habría temblado el pulso en apartar a ese profesional del 112”

El ex consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid y catedrático de Educación para la Salud de la Universidad Complutense de Madrid, Jesús Sánchez Martos, ha visitado la Terraza de Ópera. En su conversación con Constantino Mediavilla, presidente editor de Madridiario, ha querido enviar un mensaje de tranquilidad ante la aparición de dos casos en Madrid de la variante ómicron del Covid: “Hay que ser optimistas y pensar que los casos son leves sin hospitalización. Aunque eso no significa que tengamos que bajar la guardia. Esperemos que el pasaporte Covid se generalice y los cuatro millones de españoles se

Sigue leyendo

La concienciación ciudadana, clave en la transición hacia la economía circular

La Directora General de Economía Circular de la Comunidad de Madrid, Cristina Aparicio, ha hablado sobre los nuevos retos en la gestión económica con Constantino Mediavilla en la Terraza de Ópera. La directora general ha reiterado el compromiso del gobierno de la región con la economía circular: “Prueba de ello es que esta dirección general antes era la de residuos. Con esta intención de trabajar en la economía se cambió el nombre y se ampliaron las competencias”. Un reto, el de transicionar hacia un modelo más sostenible, que permitirá mejorar la independencia y la autosuficiencia de la Comunidad de Madrid.

Sigue leyendo

Nieves Herrero: “Las joyas nos dan fuerza y te empoderan”

Nieves Herrero ha compartido en La Terraza de Ópera junto a Constantino Mediavilla su felicidad por el éxito de su último libro El joyero de la reina: “Ya vamos por la segunda edición, la gente ha ido a las librerías y los libreros están muy contentos con la aceptación del libro”. La última novela de la escritora madrileña narra la historia de Victoria Eugenia, reina consorte de España por su matrimonio con el rey Alfonso XIII. Ella misma se consideraba entonces la última reina de España, y como tal “trabajó mucho en la sombra” para que la corona volviera a

Sigue leyendo

Madridiario recupera la novela urbana con la publicación por entregas

Madridiario recupera el espíritu de la novela urbana. El diario digital quiere dar la oportunidad a los lectores para que se animen a publicar en el medio sus historias y aventuras literarias con la única condición de que el escenario y brújula de su historia se desarrolle en la ciudad de Madrid. Aquellos que se animen solo tienen que ponerse en contacto con nosotros a través del mail: [email protected] y les indicaremos cómo proceder para ver publicada su novela por entregas. Para estrenar este espacio literario, el periódico contará a partir de este martes con el primer capítulo de la

Sigue leyendo

Maria Antonia Quesada: “Las personas que en las empresas suben por sus méritos acaban llegando más lejos”

En el mundo laboral siempre se dan dos tipos de personas. Aquellas que ascienden a un punto gracias a contactos o familiares y aquellos que consiguen ascender a un puesto a través de estudios y méritos. De normal, según la escritora y periodista Maria Antonia Quesada, que acaba de lanzar su nuevo libro ‘El ingenio de los mediocres’, los que tienen contactos consiguen subir más rápido, aunque las empresas no se pueden permitir desperdiciar talento por tener “al hijo de fulanito”. Así, tal y como han demostrado varios estudios científicos, realmente las personas que suben por sus propios méritos acaban

Sigue leyendo

Pedro Montoliú: “Los años 20 no fueron tan felices como nos dijeron, hubo un problema social gravísimo”

La década de 1920 ha sido conocido como ‘Los felices años 20’. Fueron años en Madrid en los que hubo un desarrollo muy importante del cine, pasando de 12 a 49 salas en Madrid mientras que el teatro, por ejemplo, solo aumentó en nueve sus escenarios en la capital. También se creó la segunda y tercera fase de la Gran vía, la prolongación de la Castellana y se terminó el Matadero y se realizó el saneamiento del Río Manzanares. Pero en esos años que parece que fueron de alegría y desarrollo económico se sufrió una brecha salarial “importantísima”, “un problema

Sigue leyendo

Juan Luis Yagüe: “La pandemia nos ha enseñado a saber hacer equipo entre colegio y familias”

El inicio del curso escolar está transcurriendo con más normalidad que el pasado. La vacunación y el descenso de los contagios por Covid han permitido que el regreso a las aulas pueda desarrollarse con una mayor tranquilidad y seguridad junto a las medidas sanitarias que continúan vigentes en las clases y en los centros educativos. “Este curso hemos comenzado con sensación de tranquilidad en el ambiente y eso es positivo”, señala Juan Luis Yagüe, CEO del Grupo de Colegios Casvi. Convencido de que el curso seguirá por buen camino, Yagüe reconoce que este año “toca asentar el funcionamiento y el

Sigue leyendo

José Antonio Poveda: “Espero que la nueva ministra tenga otra actitud y trate de buscar consensos”

La Terraza de Ópera ha recibido este miércoles a José Antonio Poveda, secretario regional de Escuelas Católicas en Madrid. Con él ha charlado el presidente y editor de Madridiario para hacer balance del curso escolar que ha concluido y el próximo que está por venir. Poveda ha calificado el pasado curso de “sobresaliente” no solo en lo académico, sino también en la actitud de todos. “Este curso ha salido adelante gracias al esfuerzo de los equipos directivos y los docentes”, ha señalado para añadir que “el éxito como sociedad también depende en buena medida de la función que los centros

Sigue leyendo

Manuel Rey: “Los guisos elaborados con agua termal adquieren una textura mucho más melosa”

El Hotel Balneario Vichy Catalan no ha interrumpido su actividad ni un solo día, desde que en junio del año pasado abriera sus puertas tras haber superado los protocolos de seguridad contra la Covid-19, auditados por el prestigioso Laboratorio Dr. Oliver-Rodés. Un año después y con Manuel Rey recién incorporado al equipo humano del alojamiento turístico como director, son muchas las novedades y mejoras que se han llevado a cabo, pensando en el bienestar de los clientes. Unas novedades que ha explicado Manuel Rey a Constantino Mediavilla, presidente-editor de Madridiario, en la Terraza de Ópera. “Seguimos manteniendo todos los protocolos

Sigue leyendo

Guillermo Salmerón, sobre Jon Rahm: “Siempre le vamos a ver arriesgando”

Tras el número 1 del mundo conseguido por el gran Severiano Ballesteros por primera vez en 1986, el golf español cuenta con otro ilustre jugador que ha llegado a lo más alto: Jon Rahm, 26 años, de Barrika. Lo logró en 2020 cuando alcanzó el top del escalafón mundial y ahora, otra vez, con su victoria en el U.S. Open. Todo el mundo se pregunta cuál es la clave para que un deporte que apenas tiene en nuestro país 280.000 federados sea capaz de seguir sacando estrellas a nivel mundial. Las respuestas están en el libro ‘Jon Rahm y el

Sigue leyendo