Eduardo Pastor: “Podríamos vacunarnos en una farmacia con todas las garantías”

La logística es uno de los sectores que mejor mide la temperatura de la economía, la vacunación masiva y rápida, así como la modernización del mercado de trabajo, son fundamentales para salir de esta crisis. La pandemia ha acelerado la digitalización de las empresas de logísticas y distribución. Sin embargo, se han desaprovechado recursos como la detección y vacunación de la Covid en las farmacias. Los verdaderos artífices de que la cadena de distribución haya funcionado tan bien, aquellos que han trabajado durante los meses más difíciles, operarios, farmacéuticos, repartidores que se han jugado la vida en muchos casos para

Sigue leyendo

La receta de los comercios centenarios para seguir abiertos en pandemia

Son comercios “centenarios” que escriben la historia de Madrid y presumen de ello. Algunos llevan a sus espaldas más de 100 años y sufrido varias crisis económicas, pero sienten la obligación de seguir abriendo, porque Madrid no se entendería sin ellos. Se quejan de las pocas ayudas que han recibido y de las trabas burocráticas para poder tener más espacio de terraza para sus clientes. Son el termómetro social de Madrid que ven como sus calles están desiertas, los turistas han desaparecido, pero, aunque no han sufrido el desabastecimiento, si han tenido momentos límite al principio de la pandemia. Ven

Sigue leyendo

¿Pero esto de qué va?

¡Uf! Era esto necesario. No hablo de las elecciones autonómicas que parece casi todos coinciden en que en Madrid no se hacían necesarias. Pero si es verdad que estamos ante un espectáculo tan bochornoso, tan inesperado y tan sucio que los madrileños solo podremos responder acudiendo mayoritariamente a las urnas. Y lo haremos sabedores que solo así podremos demostrar que aquí quienes decidimos somos los ciudadanos. Bueno, al menos hasta que se constituya la Asamblea. A partir de ahí es cuando de nuevo el escenario quedará a merced de las decisiones de los partidos y sus dirigentes en los consabidos

Sigue leyendo

Edmundo Bal: «En los indecisos está el futuro de Madrid»

El candidato de Ciudadanos a las elecciones del próximo 4 de mayo, Edmundo Bal, defiende su posición como “alternativa a la polarización” y a los “extremos” que estos días están marcando el desarrollo de la campaña electoral. “Ciudadanos tiene lo mejor de la derecha y lo mejor de la izquierda, con nosotros no hace falta elegir. Somos las políticas económicas liberales y las políticas sociales más importantes”, defiende el candidato, que tiene el reto estos comicios de conseguir que su formación supere la barrera electoral del 5 por ciento y entre en la Asamblea de Madrid. “Estoy seguro de que

Sigue leyendo

Mónica García: «Eso que Ayuso llama ‘paguitas’, nosotros lo llamamos ayudas»

La candidata de Más Madrid a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Mónica García, no niega que quiera dirigir la Comunidad de Madrid cuando el presidente editor de Madridiario, Constantino Mediavilla, le pregunta por un posible pacto con el PSOE. Y añade que no quiere a Iglesias de socio, pero que eventualmente lo necesitaría. García dice que más que soñar con presidir el Gobierno regional, imagina “transformarlo”, algo que para ella pasa por invertir en lo que de verdad importa. Médica de profesión, que hasta la campaña compaginaba con su escaño en la Asamblea de Madrid, la candidata comenta

Sigue leyendo

Ángel Asensio: “Creo que en octubre tendremos ya un PIB positivo”

El espacio Com.Permiso de este martes ha entrevistado «a fondo» a Ángel Asensio, presidente de la Cámara de Comercio de Madrid, que ha comenzado respondiendo a la pregunta del “millón”: ¿Cómo van a distribuirse los Fondos Europeos de Recuperación en una Comunidad como la nuestra? Ángel Asensio ha explicado que estos fondos que han creado grandes expectativas son fundamentales para la transformación de las empresas y hay que aprovechar esta situación coyuntural de la pandemia, para hacer cambios como la digitalización, la sostenibilidad, la internalización, y la formación, fundamentales para incrementar el tamaño medio de la pyme madrileña. La tertulia,

Sigue leyendo

Cedrún: “Es más fácil que llegue la jornada de cuatro días antes que la unión de la izquierda”

Los líderes sindicales de CCOO y UGT de Madrid, Jaime Cedrún y Luis Miguel López Reillo, respectivamente, han sido los encargados de analizar la actualidad política de la Comunidad en el espacio Com.permiso, en Madrid Directo, junto a Nieves Herrero y Constantino Mediavilla, en la radio pública. En un lunes inmerso ya en campaña electoral, analizan lo que supone para la votación acudir a las urnas en día laborable, una circunstancia que podría favorecer la abstención, con los derechos de los trabajadores en el punto de mira y dos “utopías”, la jornada de 4 días y la dificultad de la

Sigue leyendo

‘El Madrid de la Yenka’

Ya estamos en campaña. Parece que empezó hace un mes pero antes todo era precampaña porque no se confundan, hasta hoy no se podía pedir el voto directamente a los madrileños. Nos van a bajar mucho los impuestos, y vamos a una jornada laboral de cuatro días, con la paga extra mas alta de España para las pensiones no contributivas. A ello sumamos la contratación masiva de médicos, liberando la presión hospitalaria y sobre todo la de la atención primaria y profesores que contribuirán a rebajar la ratio por alumno en la escuela pública. ¡Y no va mas!, porque los

Sigue leyendo

Rocío Monasterio: «Los políticos, que se vayan a buscar trabajo, que no lo han hecho en su vida»

La candidata a la Presidencia de la Comunidad de Madrid por Vox, Rocío Monasterio, defiende que está siendo una campaña «apasionante», a pesar de «los adoquinazos» que se recibieron durante el primer acto de campaña de Vox en el madrileño barrio de Vallecas bajo el aliento, defiende, de Unidas Podemos. «Lo de Vallecas fue terrorismo y no hubo muertos de milagro», defiende en esta entrevista con Constantino Mediavilla, presidente-editor de Madridiario. «La ideología de género es un adoctrinamiento», dice Monasterio, que asegura que «la autodeterminación va en contra de la libertad». ¿No es, precisamente, la autodeterminación una forma de libertad?,

Sigue leyendo

Los Cronistas de la Villa no recuerdan una precampaña tan polarizada

Tarde de Cronistas. Ángel del Rio, Pedro Montoliú y Antonio Castro comentan la actualidad de la semana, junto a Nieves Herrero y Constantino Mediavilla, también Cronista de la Villa, en el espacio de Madrid Directo en Onda Madrid. Han analizado la última hora de la vacunación, con la paralización de Janssen y AstraZeneca, el repaso a la historia de las elecciones de la Comunidad de Madrid y la presentación de la nueva marca de Ifema, pasando por anécdotas más personales como la mala calidad de las medallas del Cuerpo Oficial de Cronistas de la Villa y la invitación al acto

Sigue leyendo