Begoña Villacís: «Hay que impedir que Madrid caiga en los extremos»

Begoña Villacís garantiza que Ciudadanos hace una política de sentido común, huyendo de partidos extremos «bandistas y guerracivilistas”. Aboga por la templanza, la moderación y la tranquilidad en la política que es lo que necesitan los ciudadanos y pone como ejemplo la relación con el Partido Popular de Almeida en el Ayuntamiento de Madrid. La semana de tertulias políticas de Com.Permiso ha comenzado este lunes con la entrevista a fondo de la vicealcaldesa, Begoña Villacís. El espacio Com.permiso presentado por Constantino Mediavilla, presidente y editor de Madridiario, y Nieves Herrero en Madrid Directo, para centrar la actualidad municipal en recuperar

Sigue leyendo

¡Madrid y cierra España!, por Constantino Mediavilla

Esta precampaña nos llevará el 19 de abril a la campaña ya oficial y veremos como hacemos bueno el dicho “Santiago y cierra España” (o el “Madrid y cierra España”) en el sentido que Don Fernando Lázaro Carreter en su Dardo en la palabra nos enseñó: la polisemia del verbo « cerrar », que en este contexto significa « atacar » y no otra cosa, ha llevado a una mala interpretación de este grito, así como, en muchos casos, a una utilización inadecuada.   Porque desde que Díaz Ayuso tocó al “ataque” el objetivo de ganar la batalla por Madrid

Sigue leyendo

Juan Lobato: “En diez días dejo la alcaldía para ganar la Comunidad”

El alcalde de Soto del Real se marcha con la pena de sus 16 años en el Ayuntamiento de Soto y se incorpora como número 4 de Gabilondo para ganar Madrid el 4 de Mayo. Tres alcaldes, tres, cada uno con un color político diferente, el socialista Juan Lobato, alcalde de Soto del Real, el popular José Luis Álvarez Ustarroz, alcalde de Majadahonda, y la alcaldesa de El Molar, Yolanda Sanz de Ciudadanos, desde diferentes puntos de la Comunidad de Madrid, se han encontrado esta tarde en la tertulia política de Compermiso, junto a Nieves Herrero y Constantino Mediavilla en

Sigue leyendo

Pepu Hernández: «Un tránsfuga cambia su condición económica y laboral, no es el caso del Grupo Mixto»

Dos temas importantes sobre la mesa y dos protagonistas de actualidad en la tertulia de Com.Permiso. La publicación de los datos del CIS y el análisis por partes del portavoz socialista, Pepu Hernández, quién ha destacado sobre todo en la encuesta de hoy la tendencia al alza de la intención de voto. Por otro lado, la constitución del Grupo Mixto con uno de sus protagonistas, el concejal José Manuel Calvo, que no considera “transfuguismo” su salida del grupo Más Madrid como algunos lo han catalogado. Pepu Hernández, portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid y José Manuel Calvo, concejal del

Sigue leyendo

Pedro Montoliú: «Madrid en la Posguerra, una época de miedos y represalias»

El Cronista de la Villa Pedro Montoliú ha visitado la Terraza de Gran Vía -en versión online- para hablar de su libro ‘Madrid en la Posguerra, 1939-1946: los años de la represión‘. 432 páginas, resultado de cuatro años de intenso trabajo en los que el autor ha consultado en profundidad la hemeroteca de una época «dura y tenebrosa». Una sociedad, la de la Posguerra, en la que no había color «ni en la sociedad ni en las máquinas fotográficas», cuenta Montoliú. En el buceo informativo para reflejar con detalle esa etapa histórica, con una generación marcada por el miedo y

Sigue leyendo

Garrido: “Las ayudas tienen que repartirse por facturación, no por actividad económica”

Ante el marco político de la convocatoria de nuevas elecciones el próximo 4 de mayo, Miguel Garrido, presidente de CEIM y vicepresidente de la CEOE, ha visitado Com.permiso para hablar de cómo afecta la inestabilidad política en la Comunidad, con la variable añadida de las elecciones a la vuelta de la esquina. Deseoso de que los fondos europeos sirvan para transformar y hacer a las empresas madrileñas más grandes y competitivas, su preocupación se centra en qué pasará cuando desaparezcan las ayudas indirectas y se recuperen los empleos y salarios. La tertulia, conducida por Constantino Mediavilla, editor de Madridiario, y

Sigue leyendo

Sofía Miranda: «La credibilidad de Gabilondo es nula»

Dos políticos de primera línea en el Ayuntamiento de Madrid, Sofía Miranda, concejal de Ciudadanos y Jorge García Castaño, concejal de Más Madrid, han visitado los estudios de Onda Madrid con ganas de campaña electoral, aunque han manifestado su malestar por unos comicios que no tienen sentido: dentro de dos años se tienen que convocar otras. Las manifestaciones de Gabilondo en televisión sobre los pactos con Ciudadanos o Más Madrid pero no con Iglesias, las primarias en la formación naranja, “el verdadero centro”, la crisis interna de Más Madrid y su trabajo en el Ayuntamiento han sido los temas que

Sigue leyendo

‘La primavera trompetera’

La primavera ha llegado a Madrid cargada de mociones de censura inconclusas y elecciones para el 4 de mayo. Las trompetas de Jericó hechas de cuerno de carnero en la Biblia, parecen estar tocando a rebato por los candidatos ciertos y en ciernes, a la espera que el pueblo en las urnas grite en libertad y a pleno pulmón que quiere para el futuro de la Comunidad de Madrid, cual tierra prometida para los próximos dos años. Esta es más una suerte de primavera trompetera, donde suenan y suenan con mucho ruido los primeros compases de la precampaña electoral que

Sigue leyendo

Carmen Balfagón: «La mayor injusticia es tratar a todo el mundo igual»

Carmen Balfagón, ex secretaria general de Asuntos Sociales de Castilla-La Mancha, con rango de viceconsejera, en el Gobierno de María Dolores de Cospedal, posteriormente directora del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) en el Ejecutivo del Partido Popular de Mariano Rajoy, ha comenzado una nueva andadura alejada de partidos políticos. Licenciada en Derecho y el Criminología, Balfagón ha querido poner en marcha un despacho criminológico jurídico –B&CH– junto a Ramón Chippirrás, experto criminólogo. Ambos profesionales han unido fuerzas para desarrollar un proyecto al que venían dando vueltas desde hace tiempo: «La mayor injusticia es tratar a todo el mundo

Sigue leyendo

Guillermo Hita: “Hay quién se está empeñando en tensionar la política”

Después de sobrevivir a Filomena, y sin tiempo para recuperarse, los alcaldes de Arganda y Las Rozas se han encontrado a principios de esta semana con la aparición en la escena madrileña del líder de Podemos Pablo Iglesias. Verse de nuevo inmersos en una campaña electoral a costa de su vida personal, pero sin desatender a sus ciudadanos, es su máxima. Ejemplo de ello es el ofrecimiento por parte del presidente de la Federación de Municipios, Guillermo Hita de llevar a cabo en los municipios la vacunación masiva. Por su parte, el Ayuntamiento de Las Rozas se encuentra realizando pruebas

Sigue leyendo